Ya está disponible el último poemario de Anabel Caride

Poeta rebelde, inconfundible, antipoética a veces y provocativa siempre, Anabel Caride acaba de publicar Los días inabarcables (Editorial Anantes). Como en la cita de Raymond Carver que encabeza el volumen, su sexto poemario utiliza “las cosas que le rodean” para hacer poesía. Así, los temas son tan variados como el día a día y su “lenguaje de las calles” (la tercera de las cuatro secciones en que se desarrolla el libro) resuena a Lorca y a Baudelaire. Los días inabarcables, en realidad, utilizan una poética inabarcable para mostrar una vida inabarcable, que comienza en la madre y en esa...

Publicamos una novela biográfica dialogada de Marie Curie

“Nunca me harás creer que las mujeres fueron hechas para caminar sobre zancos”. Rebelde, apasionada y, a menudo, incomprendida, Marie Curie se negó a aceptar el papel destinado a la mujer por la sociedad y tuvo que superar los prejuicios de toda una época antes de recibir dos Premios Nobel y alcanzar el reconocimiento mundial a su trabajo. Su lucha acabó convirtiéndose en inspiración para sucesivas generaciones de mujeres que desde entonces han dedicado su vida a la ciencia.Los zancos abandonados de Marie Curie logra recrear los momentos más destacados de la biografía de Maria...

La poeta María Jesús Soler Arteaga publica ESTACIONES DE PASO

Tras la publicación de Poetas románticas sevillanas (2018) y la edición de la Poesía completa de la escritora del romanticismo Amparo López del Baño, trabajos de investigación y visibilización de la labor de las escritoras, María Jesús Soler Arteaga vuelve a la poesía con Estaciones de paso (Editorial Anantes). En su sexto poemario, la prolífica autora sevillana establece desde el título un juego de múltiples significados que van desde las estaciones astronómicas a las distintas paradas de un viaje que trata de fijar lo efímero —el lugar, el momento, la idea, el recuerdo— a través de la...

CALLADA ESTÁ LA TARDE. Pilar Alcalá nos sorprende con su nuevo poemario.

La escritora Pilar Alcalá acaba de publicar Callada está la tarde, su tercer poemario. El título, un verso de Onofre Rojano, sirve de preámbulo a un libro reposado, intimista y largamente madurado. Los poemas aparecen encabezados por citas de otros poetas, clásicos y actuales, que invitan a participar en un juego de relectura y reinterpretación a lo largo del volumen, cuyas siete secciones (Tiempo, Lluvia, Nubes, Ausencia, Silencio, Sombra y Pájaros) sugieren la tarde como espectador, desde una ventana o balcón, y la tarde introspectiva, como estado de ánimo. ...

EL DESALIENTO es la última novela de Rafael Gª Maldonado

Un doble asesinato en una embajada española en África, ocultado por la diplomacia y los servicios secretos, reúne treinta años después de los hechos al inspector español que se ocupó sin éxito del caso y a una inspectora francesa de origen marroquí. La extraña cita y el largo diálogo inevitablemente giran en torno al dramático suceso y a todo el misterio que lo rodeó. Las voces de los implicados, a modo de espectrales monólogos, se funden con la charla de los inspectores arrojando algo de luz sobre un caso oscuro y horrible, marcado por el desaliento, la corrupción y el fracaso del mundo...

Luis Ybarra publica su primer libro de poemas

Luis Ybarra publica Tal vez felices, su primer poemario. Luis Ybarra (Sevilla, 1996) es periodista cultural especializado en flamenco. En 2018 publicó el libro Grandes del flamenco. Ha colaborado con la revista Demófilo y participado como conferenciante en el Instituto Cervantes de Londres y Mánchester.Licenciado en Comunicación por la Universidad Loyola Andalucía, dirige espectáculos y ha mediado en más de una decena de mesas redondas. También presenta un programa de radio dedicado al arte jondo, Temple y Pureza, emitido semanalmente en Radiolé, y ha grabado series de podcast para Cadena...

Consuelo García del Cid Guerra vuelve a la narrativa con LA VILLA DE MOURISCOT

Vega Mouriscot no existe. Es una mujer invisible, sin pasado ni futuro que ha decidido dedicarse al insólito oficio de escribir los libros que otros firman. Su vida misteriosa y retirada se trastoca cuando su último cliente, un millonario excéntrico y solitario, se obsesiona con ella y decide descubrir su verdadera identidad. Entonces es cuando surge la extraña conexión entre su singular apellido y la Villa de Mouriscot, el hotel de Biarritz donde Alfonso XIII y María Eugenia de Battemberg se citaban de forma clandestina durante el exilio francés del monarca. [product id="3367"...

Ignacio Arrabal publica su nueva novela

Martín Soller es un cazador de personajes atormentados, rebeldes que no aceptan el final que su novela les dio y prefieren seguir buscando destinos alternativos. Para todos ellos ha creado el Pent York, un refugio en un pueblo sureño bañado por el mar y el anonimato y, sobre todo, situado en los límites de la ficción. Allí se entrecruzan sus tramas y sus conflictos: el criado pusilánime se enfrenta a su agresor; los amantes fugitivos pueden tener una oportunidad de vencer; el jugador con mala suerte encuentra una buena jugada…Los Personajes de novela de Ignacio Arrabal se mueven en una...

Nuevo poemario de José Luis Blanco Garza

Prologada por Francisco Robles, la obra reúne los libros Una vida cualquiera y En fin en los que su poesía intimista y en constante búsqueda de una belleza serena, desgrana reflexiones sobre las edades del hombre y el paso del tiempo a través de unos versos marcados por la memoria, los sueños y las relecturas de Bécquer, Stevenson o François Villon. José Luis Blanco Garza nació en Pozoblanco, Córdoba, en 1950, aunque reside en la localidad sevillana de Carmona desde sus primeros días. Ha publicado los libros de poesía Relectura, primer accésit del premio Luis...

LOS CAMPOS DE LA TARDE, nuevo poemario de Jesús Tortajada

El autor sevillano se sirve del poema “Los campos de la tarde”, ganador del Premio Alcaraván, para dar título a un libro que consigue dotar de altura poética, filosófica y espiritual los sucesos más cotidianos. Jesús Tortajada (Sevilla, 1954) es licenciado en Derecho y ejerce como procurador en Sevilla, donde reside. Es autor de los poemarios Un invierno llevadero (1985); Malosdías (1997); Un buen traje (2003); Ruegos y preguntas (2008), con el que obtuvo el Premio de Poesía Ángaro, y Manual de la contienda (2018). Obtuvo el Premio de Poesía Alcaraván 2016 con el poema “Los campos de la...

Jarampa sevillana

Antonio Aguilera Nieves Jarampa se presenta el miércoles 11 a las 20 horas en el Ateneo de Mairena del Aljarafe. Acercamos la orilla salada a la Plaza Nueva de Sevilla en la que, en pleno mes de octubre, había refugiado un fragmento de primavera. Porque la Feria del Libro de 2021, aunque en rigor fuese otoñal, tenía el frescor y el sabor a brote tierno. A ello contribuyeron las ganas del sector, de oficiantes, invitados, visitantes y curiosos. Llevamos hasta los pies del caballo de San Fernando el salitre de una colección de relatos que de forma osada se titula Jarampa, una palabra que aún...

Somos editores y productores de cultura

Ofrecemos servicio editorial profesional

Adlibitum es nuestro sello de edición libre

Solicite presupuestos personalizados para corrección ortotipográfica y de estilo

Editamos tesis doctorales

FORMULARIO DE CONTACTO

7 + 12 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies