UN CORAZÓN DE HORMIGA

12,00  IVA incluido

De lo cotidiano a lo absurdo, sorprendente e incluso cruel hay un solo paso en el imaginario de Mila Guerrero. Sus personajes se sienten a menudo extranjeros en un mundo cuyas leyes desconocen o prefieren ignorar. Es el caso de la nórdica Ingrid en un pueblo costero del sur en el que el levante «vuelve a los locos más locos, y a los cuerdos les da la justificación necesaria para dejar de estarlo», o al protagonista de «Un corazón de hormiga», que se enfrenta por todos los medios a la imposibilidad de tasar los bellos despertares de Elena.

SKU: relat004 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Sobre la obra: De lo cotidiano a lo absurdo, sorprendente e incluso cruel hay un solo paso en el imaginario de Mila Guerrero. Sus personajes se sienten a menudo extranjeros en un mundo cuyas leyes desconocen o prefieren ignorar. Es el caso de la nórdica Ingrid en un pueblo costero del sur en el que el levante «vuelve a los locos más locos, y a los cuerdos les da la justificación necesaria para dejar de estarlo», o al protagonista de «Un corazón de hormiga», que se enfrenta por todos los medios a la imposibilidad de tasar los bellos despertares de Elena.

La narrativa breve e hiperbreve de Mila Guerrero ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de los últimos años. Un corazón de hormiga reúne lo más destacado de su producción. Realidad y sueños en pequeñas dosis.

 

 

Sobre la autora: Mila Guerrero (Morón de la Frontera, Sevilla, 1973) es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla. Su actividad literaria se intensifica tras la obtención del Segundo Certamen de Relatos Cortos “Para la Igualdad” (1998) con la narración “Malditos”. A partir de entonces, se suceden distintos reconocimientos, como el premio local en el V Certamen de Narraciones Miguel Cabrera (1998) por “Un corazón de hormiga” o el VII Premio de Narraciones Ciudad de Cantillana (2002) por “Odiar es fácil”, premio que renovó años más tarde con «Comienzos». En 2010 obtuvo el segundo puesto en el IX Certamen de relatos de la biblioteca Miguel de Cervantes de Herencia con el relato “Tu nombre”. Asimismo, otros relatos suyos han sido recogidos en diversas antologías: «Ojos», en Cuentos Negros; “El Levante”, en A Contratiempo o «Carmen», en la antología a beneficio de los enfermos de AME Cuentos por la vida.

Ha colaborado con proyectos culturales como “Carrera de Fondo”, “El Cuarto Blanco” o “El saber de las mujeres”; en la revista de la Biblioteca Municipal, Página en blanco, en revistas literarias como La espada flamígera y en periódicos como Morón 30 Días. Además, ha impartido clases sobre animación a la lectura y a la escritura creativa en el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla.

El microrrelato es un género del que gusta especialmente porque su brevedad permite aumentar la intensidad de emoción que se transmite al lector. En la actualidad lo cultiva con pasión en su blog Terapia Opuscular

http://terapiaopuscular.blogspot.com.es/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies