EL CAMINO DE LA ORILLA

22,00  IVA incluido

NOVELA
978-84-948623-4-2
4OO páginas

[…] Ante todo, creo que esta novela es una lúcida reflexión sobre la inmigración, el desarraigo, la soledad del inmigrante fuera de su tierra, su encuentro, a veces temido, con culturas ajenas, la experiencia del exilio (sí, el exilio es siempre forzado, de cualquier tipo que sea, impuesto o voluntario), lo que aparece, al fin y al cabo, como un gran fracaso, pues emigrar, el autor lo ha entendido muy bien, es siempre una mezcla de maldición y de fracaso, un destino pagado en carne propia. […]

Sami Naïr, prólogo a El camino de la orilla

SKU: tal003 Categorías: ,

Descripción

[…] Ante todo, creo que esta novela es una lúcida reflexión sobre la inmigración, el desarraigo, la soledad del inmigrante fuera de su tierra, su encuentro, a veces temido, con culturas ajenas, la experiencia del exilio (sí, el exilio es siempre forzado, de cualquier tipo que sea, impuesto o voluntario), lo que aparece, al fin y al cabo, como un gran fracaso, pues emigrar, el autor lo ha entendido muy bien, es siempre una mezcla de maldición y de fracaso, un destino pagado en carne propia. […]

Sami Naïr, prólogo a El camino de la orilla

Juan Manuel Suárez Japón (Coria del Río, Sevilla, 1945), catedrático de Geografía Humana en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y ex Rector de la Universidad Internacional de Andalucía (2005-2013). Autor de una extensa obra investigadora que ha versado sobre diversos temas de la geografía gaditana y sobre el Bajo Guadalquivir. Ha cultivado también estudios sobre la cultura flamenca y en los últimos años ha integrado a su obra los referidos a la cultura japonesa. En reconocimiento a sus contribuciones a la amistad hispano-japonesa, el gobierno de Japón le concedió la alta distinción de la Orden del Sol Naciente (2016).
Juan Manuel Suárez Japón ha tenido una activa presencia en la vida pública andaluza, como parlamentario regional (1986-1996) y Consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (1990-1994). De su experiencia como titular de esta cartera de la cultura andaluza dejó su testimonio en el libro Andalucía y el 92: crónicas de un actor secundario.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EL CAMINO DE LA ORILLA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies