ZARA

12,00  IVA incluido

 Zara es un fruto afortunado del desengaño, una visión irónica y mordaz del mundo acelerado en el que vivimos donde el amor y el sexo se consideran un producto de consumo más. Esta entrega de Emiliano Martínez encierra todas las claves de un hombre de ciudad describiéndose, nada más moderno, ni más de nuestro tiempo que un poeta que maneja las líneas y dibuja un plano existencial como el profesional que lleva dentro. Un tipo de ciudad, un arquitecto de la poesía, un observador pasional.

Agotado

SKU: poe006 Categoría:

Descripción

Sobre la obra: Zara es un fruto afortunado del desengaño, una visión irónica y mordaz del mundo acelerado en el que vivimos donde el amor y el sexo se consideran un producto de consumo más. Esta entrega de Emiliano Martínez encierra todas las claves de un hombre de ciudad describiéndose, nada más moderno, ni más de nuestro tiempo que un poeta que maneja las líneas y dibuja un plano existencial como el profesional que lleva dentro. Un tipo de ciudad, un arquitecto de la poesía, un observador pasional.

Tengan cuidado. Es una poesía despiadada. Demasiado honesta para los tiempos que corren.

Sobre el autor: Emiliano Martínez nace en Montevideo, Uruguay, en el año 1976.

Entre los años 2004 y 2006 recibe numerosos premios en el Concurso de cuentos y poesía B’nai B’rith Internacional-Filial Jai de Uruguay. En 2007 publica su primer libro Enfermos calamares en su tinta y recibe una mención por su obra Los jardines de yeso en el Concurso 4º Aniversario Casa de los Escritores del Uruguay. En 2008 es seleccionado para integrar la publicación Antología de poesía Uruguaya y Dominicana del siglo XXI-Plata Caribe (Montevideo-Santo Domingo).

En 2011 integra la Antología de Poesía Cubana y Uruguaya del siglo XXI-El manto de mi virtud (Montevideo-La Habana). Sus textos han sido incluidos y traducidos en diversas revistas: Lsd, La Farola, Freeway (Uruguay), Versal Wordsinhere (Holanda), Río Grande Review y Bordersenses (EE.UU), Autorretrato y Nueva Grecia (España), entre otras. Recientemente una de sus obras fue nominada al Pushcart Prize por la Askew Magazine de Estados Unidos.

Es arquitecto y ha ejercido como docente en la Facultad de Arquitectura de Montevideo en varias cátedras. Desde el año 2010 reside en Sevilla donde cursa un Máster de Innovación en Tecnología y Diseño.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies