LA TEMPLANZA Y OTROS TEOREMAS

12,00  IVA incluido

La templanza y otros georemas es ya el sexto poemario de Pedro S. Sanz, una obra que evidencia la madurez de su voz poética.

Los versos de Pedro S. Sanz recuerdan a veces a los haiga, las pinturas japonesas que ilustran los haiku. Unos trazos certeros y llenos de elegancia bastan para evocar una escena completa. A partir de ahí, el poeta sabe llevar al lector a unos paisajes a veces vividos, a veces soñados y otras pertenecientes a la historia, cada uno con su carga emocional. Esto son, en suma, los georemas que nos plantea Pedro S. Sanz: un punto del eje cartesiano donde confluyen el espacio, el tiempo y el corazón, o por mejor decir, lo geográfico, lo histórico y lo sentimental. Un periplo que va desde la vieja Europa hasta extremo oriente, pasando por escenas de la primera guerra mundial o las últimas palabras Tolstoi. “Una contraseña para acceder / a la nostalgia de mundos fantasmas.” No se lo pueden perder.

SKU: poe005 Categoría:

Descripción

 

Sobre la obra: La templanza y otros georemas es ya el sexto poemario de Pedro S. Sanz, una obra que evidencia la madurez de su voz poética.

Los versos de Pedro S. Sanz recuerdan a veces a los haiga, las pinturas japonesas que ilustran los haiku. Unos trazos certeros y llenos de elegancia bastan para evocar una escena completa. A partir de ahí, el poeta sabe llevar al lector a unos paisajes a veces vividos, a veces soñados y otras pertenecientes a la historia, cada uno con su carga emocional. Esto son, en suma, los georemas que nos plantea Pedro S. Sanz: un punto del eje cartesiano donde confluyen el espacio, el tiempo y el corazón, o por mejor decir, lo geográfico, lo histórico y lo sentimental. Un periplo que va desde la vieja Europa hasta extremo oriente, pasando por escenas de la primera guerra mundial o las últimas palabras Tolstoi. “Una contraseña para acceder / a la nostalgia de mundos fantasmas.” No se lo pueden perder.

 

Sobre el autor: Pedro Sánchez Sanz nace en Sevilla en 1970. Actualmente reside en Jerez de la Frontera, donde trabaja como profesor.

Ha publicado el libro de relatos Huidas imposibles (Sevilla, 2011) y los libros de poemas Ciudadela sitiada (Huelva, 1998), Nocturno en Amaranta (Sevilla, 1999), Las huellas en la nieve (El Puerto de Santa María, 2003), Memoria del amor deshabitado (Sevilla, 2011) y La piedra nocturna (Jerez, 2011).

En 2011 obtuvo el premio Internacional de Relatos Platero del Club del Libro en Español en Naciones Unidas (Ginebra, Suiza). En 2003 le concedieron el VI premio de Poesía El Ermitaño (Puerto de Santa María, Cádiz). En el año 2000 se le reconoce con el premio Internacional de Poesía Rilke (Oviedo). En 1999 se le concede el premio de Poesía Barro (Sevilla) y en 1998 el primer Premio de Poesía Ciudad de Lepe (Huelva).

Actualmente es co-editor y coordinador de la revista literaria y cultural El Ático de los Gatos.

 

 

 

 

 

 

Selección de poemas:

 

 

 

LOS AMANTES IMPACIENTES

[…] En la orfandad y tosco desamparo

de esta calleja poco transitada,

refulgía un grafiti

pequeño como un puño,

como una impronta de amor neolítico:

dos jóvenes se besan abrazados,

impacientes porque el mundo quizás

los devore como una pantera furiosa […]

 

 

MITTELEUROPA

En medio de la vieja Europa

hay un andén abandonado

donde en silencio

ha crecido un arbusto

a través del cemento roto.

Ahí, espera que algún día

se pare un tren ante su puerta

o que un pasajero sin norte

se arroje desde su vagón

de tedio, para sentarse a su lado.

 

 

PUNTA SECRETA

Porque a veces queremos ser solos contra todo,

y a veces anhelamos otros ojos

para decir: Mira, este es mi mapa del mundo,

y yo soy esa mancha

[…] Porque a veces nos parece estar fuera del mundo,

quisiéramos beber la esencia de las pequeñas cosas.

 

 

FOSQUEDAD

Paso a paso se deshoja el sendero

bajo mis pies de otoño, entre el vapor

temprano. Sobre mis hombros, audaces

ramas que arañan el tiempo de seda,

que esculpen palabras para colmar

el vacío de mis ojos desnudos.

[…] Y en cada paso se esfuma la luz,

diluida en esa fiebre ajazminada

de un día de asombro que ya no existe.

 

 

 


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies