Descripción
Buena parte de esos años inciertos en los que tu descendencia aún te necesita la pasarás en los parques, compartiendo tu desazón con otros padres que también están bajo la influencia de ese hechizo sin retorno, en esa lucha interior para adaptarse, para no sucumbir en el intento de sobrevivirse a sí mismos.
Con frecuencia olvidamos que los hijos son, en esencia, otros, y que también libran su propia batalla.
Mila Guerrero (Morón de la Frontera, Sevilla, 1973) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla.
Su primer libro, Un corazón de hormiga, recopilaba relatos premiados en diversos concursos literarios: Certamen de Narraciones Miguel Cabrera, Premio de Narraciones Ciudad de Cantillana, Certamen de relatos de la biblioteca Miguel de Cervantes de Herencia y Certamen de relatos Editorial Nemira.
Otros relatos suyos fueron asimismo premiados, como “Malditos”, en el Certamen de relatos “Para la Igualdad”, o recogidos en diversas antologías: “Ojos”, en la recopilación Cuentos Negros, “El Tiempo” en Los vicios solitarios o “Carmen”, en el libro colectivo a beneficio de los enfermos de AME Cuentos por la vida.
Ha colaborado con proyectos culturales como “Carrera de Fondo”, “El cuarto blanco” o “Página en blanco”, y ha impartido clases de escritura creativa y animación a la lectura en el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Se encuentra también entre los varios autores de la obra de teatro La tragicomedia del Gallo de Morón, de la editorial Llaüt & Sensenom.
En el blog Terapia Opuscular cultiva con pasión el microrrelato, del que gusta especialmente porque su brevedad permite aumentar la intensidad de emoción que se transmite al lector. Los aspectos más prosaicos los expresa a través de La Lupa, una columna de opinión en el periódico digital Morón información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.